Warning: Illegal string offset 'output_key' in /srv/vhost/vargas.es/home/html/news/wp-includes/nav-menu.php on line 601

Warning: Illegal string offset 'output_key' in /srv/vhost/vargas.es/home/html/news/wp-includes/nav-menu.php on line 601

Warning: Illegal string offset 'output_key' in /srv/vhost/vargas.es/home/html/news/wp-includes/nav-menu.php on line 601

Warning: Illegal string offset 'output_key' in /srv/vhost/vargas.es/home/html/news/wp-includes/nav-menu.php on line 601

Warning: Illegal string offset 'output_key' in /srv/vhost/vargas.es/home/html/news/wp-includes/nav-menu.php on line 601

Warning: Illegal string offset 'output_key' in /srv/vhost/vargas.es/home/html/news/wp-includes/nav-menu.php on line 601

Warning: Illegal string offset 'output_key' in /srv/vhost/vargas.es/home/html/news/wp-includes/nav-menu.php on line 601

Warning: Illegal string offset 'output_key' in /srv/vhost/vargas.es/home/html/news/wp-includes/nav-menu.php on line 601

Warning: Illegal string offset 'output_key' in /srv/vhost/vargas.es/home/html/news/wp-includes/nav-menu.php on line 601

Octubre 2012

Jornada sobre ‘Nuevas demandas de sostenibilidad en los mercados del vino’

El pasado jueves 7 de junio Vargas participó en Gimileo (La Rioja) en el curso organizado por PEFC España  sobre ‘Nuevas demandas de sostenibilidad en los mercados del vino’.

Bajo el título de ‘Uso del producto certificado: Marketing y comunicación de la sostenibilidad. Compras verdes’, Antonio Vargas compartió con los asistentes la experiencia de la estuchería en la fabricación de packaging de madera ecológica para el sector del vino, ‘algo que ha dejado de ser una moda o un mero argumento de venta para convertirse en una necesidad vital’, afirmó Antonio Vargas.

Vargas destacó también la importancia de crear una conexión emocional con el consumidor final para fidelizarlo introduciendo en las marcas atributos que hagan de los productos algo único y deseable. “En nuestro caso, la caja de madera es un ejemplo para transmitir  esos atributos de cercanía a la naturaleza, a la fabricación cuidadosa, al cuidado artesanal. Con la incorporación de PEFC se añade otra percepción emocional como es el amor por la naturaleza y por la sostenibilidad”.

En las jornadas, inauguradas por el Consejero de Agricultura, Ganadería y Medioambiente del gobierno de La Rioja, Iñigo Nagore, participaron además otras organizaciones como el Instituto Catalán del Corcho, la Cátedra de la Madera de la Universidad de Navarra o la empresa Corcho del País.

Podéis ver aquí la ponencia

 

Conecta con Vargas en Wine Spiral Project

Desde el pasado mes de abril Vargas cuenta con un espacio propio en Wine Spiral Project, la primera comunidad online internacional orientada a la gestión de la innovación y al fomento de la inteligencia colaborativa en el sector vinícola.

Si todavía no lo habéis hecho desde aquí os invitamos a uniros a esta plataforma de ‘business intelligence’ que a día de hoy reúne a más de 120 bodegas, empresas, proveedores, universidades e instituciones de todo el mundo que colaboran para transformar el conocimiento común del sector en negocio y valor.

En nuestro espacio de innovación podréis descubrir y opinar sobre los últimos productos de nuestro portfolio, manteneros al día de las novedades en el sector del packaging de madera para el mundo del vino, dejarnos vuestras sugerencias e ideas y en definitiva, colaborar en el desarrollo de la innovación vitivinícola.

No dejéis pasar esta oportunidad para ser protagonistas de la transformación del mundo del vino.

Más información y registro:  http://www.winespiralproject.com/

 

Uvas frescas, cosmética ecológica elaborada con uvas

Las propiedades saludables y antioxidantes del resveratrol han provocado que las uvas, además del principal ingrediente de magníficos vinos, pasen a ser uno de los mejores aliados de la industria cosmética siempre en busca de la eterna juventud.

Es el caso del proyecto Uvas Frescas con el que Vargas ha colaborado en la creación de packaging de madera, diseñado por la agencia CREA 3, en el que presentan una innovadora línea de cosmética ecológica 100% natural elaborada sin recurrir al uso de productos químicos artificiales y sin haber sido testados en animales. La gama de Uvas Frescas está avalada por la certificacionesBDIHIMO que garantizan el uso de ingredientes naturales y someten a un estricto control de calidad a los productos en su fabricación, envasado, puesta en el mercado, etc.

La caja creada por Vargas ha sido realizada con madera ecológica y está pensada para poder realizar packs personalizados con los productos de la marca: cremas, serum, aceites corporales, bálsamo labial, exfoliante, perfume…

Además Vargas también ha realizado un expositor donde se muestran todos los productos de la marca.

 

Más vino, menos CO2

El proyecto ‘Más vino menos CO2’ lanzado recientemente ofrece a las bodegas una herramienta para medir su huella de carbono. Su funcionamiento se basa en un extenso inventario que recoge todos los procesos habituales en la viticultura y  elaboración de vinos de manera que permite calcular el índice de emisiones de CO2 asociadas a cada producto. El cálculo de este índice facilita a las bodegas la toma de medidas para mejorar el impacto ambiental de su actividad y optar por una estrategia de producción sostenible.

La ‘calculadora de Huella de Carbono’ fue presentada el pasado 12 de junio en Laguardia (Rioja Alavesa) por Mendinet (Asociación para el Progreso del Desarrollo Rural en el País Vasco), la entidad impulsora del proyecto.

 

La madera protagonista de un espacio singular

Os presentamos un espacio singular en el que la presencia de la madera como elemento decorativo aporta calidez, estilo y sobriedad. Un recurso que ha utilizado acertadamente  Bengoetxea  Bacaladería para renovar su singular tienda, en la que el bacalao y las delicatessen conviven en un entorno moderno y atractivo.

El diseño del nuevo establecimiento ha sido realizado por el estudio Tenkorespacios que ha concebido una propuesta con aire minimalista y moderno en el que contrastan acertadamente el toque industrial y limpio de los innovadores materiales utilizados en la zona de trabajo con la calidez y el toque artesano de la madera.

La atrevida composición realizada con los estuches de Vargas, conjuga espacios abiertos para la exposición de productos y otros cerrados para el almacenamiento, resulta original en sus juegos geométricos y cobra un especial protagonismo dentro del espacio.

Esta original aplicación de la madera pone de manifiesto las infinitas posibilidades estéticas para otros espacios, modernos, clásicos, minimalistas… Infinitas opciones con resultado de éxito garantizado.